El “Boom” por esta moneda virtual, se debe a que en solo doce meses ha alcanzado una valorización de 500 %. Se estima que Japón ha tenido mucho que ver en este crecimiento pues la criptomoneda adquirió más valor después de haber legalizado el uso de la criptodivisa en ese país.
Esto puede proyectarse como una opción atractiva para los inversores a largo plazo. Rusia estaría tras los pasos de una legalización.
Los apostadores por el Bitcoin podrían beneficiarse aún más, esto se debe a la posible decisión que adopte la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que dará una nueva oportunidad a la propuesta de comercializar el primer fondo cotizado (ETF) sobre el bitcoin.
Un ETF consiste en un fondo de inversión cuya principal característica es que debe ser negociado en mercados secundarios de valores.
El interés por la capitalización de la criptomoneda va de la mano de una aceptación como medida de cambio en el mercado. Es así como en 7 días ha subido más de 50 % .
La demanda encuentra su auge a medida que más empresas aceptan el Bitcoin como medio de pago y a la vez es usado como refugio económico tras decisiones política de alto impacto en el mundo.
A través de su cuenta de Twitter Charlie Bilello CEO de Pension Partners, expuso la subida del Bitcoin desde su inicio, que en resumidas cuentas si alguien hubiese invertido en 2010 cuando un Bitcoin cotizaba a USD $0,8 hubiese convertido al inversor al día de hoy en millonario.
Esto significa que hoy se tendría un monto de USD $35 millones, un precio bastante tentador sabiendo que no deja de aumentar luego de haber registrado su valor en USD $2700.
A raíz de la popularización del Bitcoin en 2013, han aparecido nuevas criptomonedas alternativas o “altcoins”. Las empresas pueden vender nuevas fichas a través de ofertas iniciales de monedas, o ICOs por sus siglas en inglés.
FUENTE: PAN AM
No Comment