El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, envió a la Asamblea Nacional un proyecto de Ley para regular las redes sociales y el Internet. El proyecto que fue enviado por el exmandatario pocas horas antes de dejar el poder, busca controlar supuestos actos de odio y discriminación en estas plataformas.
En los artículos del proyecto se establece que los proveedores de los servicios de redes sociales deberán elaborar un informe trimestral, el cual será remitido al Ministerio de Justicia, sobre la gestión de los reclamos o reportes sobre contenido ilegal que presenten los usuarios. Asimismo, los proveedores serán quienes establezcan los procedimientos para solventar los reclamos o reportes de contenido ilegal.
El documento también busca estipular infracciones administrativas y sanciones que puedan aplicarse para aquellos proveedores que no cumplan con la entrega del informe o del procedimiento para gestionar reclamos, omisión o inadecuada supervisión o falta de designación de agente.
En la exposición de motivos, Correa manifiesta que el Intenet “podría ser utilizado como medio para la realización de actos discriminatorios y la comisión de delitos de odio“.
El tema con las redes sociales es que “no son controlables, cómo pueden controlar que la gente no tuitee lo que le dé la gana, y por último, si es que la gente tiene miedo de hacerlo con su nombre y apellido, lo hará a través de cuentas anónimas”, opinó respecto al proyecto el tuitero Carlos Andrés Vera, quien posee 46.000 seguidores.
A juicio de Vera, el proyecto es “para que no se hable de la corrupción, para que no se hable de lo que no funciona, de lo que está mal”.
Por su parte, Alfredo Velasco, del colectivo Usuarios Digitales, opinó que la propuesta es amenazante; además, comentó que la normativa responsabilizaría de alguna manera a sistemas que solo son intermediarios de lo que genera una persona, como Facebook, Twitter. “No queda claro qué tipo de contenido debe constar o quién determina el contenido ilegal”.
FUENTE: PAN AM
No Comment