Este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que tiene planes de privatizar el sistema del control del tráfico aéreo de su país bajo el argumento que esa es la mejor manera de modernizar el sistema actual.
“Es un sistema en el que todos se benefician”, indicó Gary Cohn, quien es el principal asesor económico del gobernante estadounidense, quien también detalló en un encuentro con la prensa que la privatización del sistema aceleraría el cambio de un sistema de radar terrestre a un GPS más preciso.
Este nuevo sistema ahorraría a los viajeros tiempo y a las aerolíneas el consumo de combustible, lo que podría impactar en el precio del petróleo. Esta propuesta tiene el apoyo de las aerolíneas estadounidenses y también ha sido defendido por el Partido Republicano, tampoco es un proyecto que solo esté apoyado por la derecha más conservadora, también en Canadá en donde hay un gobierno con tintes izquierdistas, privatizó su sistema de control de tránsito aéreo en 1996, y otros países como Australia, Alemania, Nueva Zelanda y Suiza han hecho lo mismo.
Por su parte el Partido Demócrata planteó en una audiencia en el Congreso a inicios de año, historias “de terror” del servicio al cliente en las aerolíneas privadas de Estados Unidos, como un pasajero que fue sacado de manera violenta de un vuelo de United Airlines o como problemas informáticos masivos con lo que se afectan miles de vuelos. Con estas historias su objetivo era demostrar como las empresas privadas no son confiables para hacer un trabajo con los pasajeros.
El anuncio del control de tránsito aéreo de este lunes es el comienzo de una “Semana de infraestructura” planeada por la administración del presidente Trump quien ha prometido reiteradamente que podría invertir hasta USD $1 mil millones en infraestructura para mejorar aeropuertos, autopistas y otras formas de obras públicas, aunque los detalles de esos planes aún no se han revelado.
FUENTE: PAN AM
No Comment