Felicito a @IvanDuque y @petrogustavo, quienes han realizado una campaña admirable, donde el diálogo y la voluntad de los colombianos han prevalecido. Los invito a que sean los argumentos, la razón y la esperanza los factores que inclinen la balanza del ganador. #FbLive
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) May 27, 2018
Humberto de La Calle, quien no logró superar el umbral, pues solo obtuvo un poco menos de 400.000 votos (2,06 %), centró su discurso en el proceso de paz con las FARC, que lideró en representación del Gobierno Santos. El candidato del Liberal afirmó que “La cizaña ha predominado y ha sobresalido”, y señaló como paradójico que “La guerra nos unió durante ocho años, hoy la paz es la que nos divide”.
La guerra nos unió durante ocho años, y hoy la paz es la que nos divide. ¿Dónde quedó el fervor y la fuerza con la que llenamos más una vez las Plazas de Bolívar en todo el país? ¡Hoy más que nunca debemos movilizarnos, debemos vigilar la implementación del Acuerdo! #FBLive
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) May 27, 2018
En medio de arengas de sus seguidores, quienes gritaban “¡Gracias Humberto!”, el candidato afirmó que “Mientras en las ciudades nos estamos rasgando las vestiduras por una guerra que hemos visto con el rabillo del ojo, en el Hospital Militar no hay una sola víctima”, y añadió que “Hoy más que nunca debemos movilizarnos”, “Debemos vigilar la implementación de los acuerdos”. También invitó a los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta a que pusieran a Colombia primero.
Para varios analistas de La Calle logró obtener estos votos pese a su partido, pues se afirma que el expresidente César Gaviria prefirió mover la maquinaria del Partido Liberal a favor de Duque. Es quizá por esta razón que Gaviria, según información de la campaña, decidió no ir a la cede de concentración del equipo de La Calle para respaldar al candidato.
Humberto de La Calle afirmó que se retiraba de la vida electoral, pero que seguirá trabajando por la implementación de los acuerdos, y lamentó que por obstáculos impuestos por el Partido Liberal no hubiera podido sumarse al candidato Sergio Fajardo, quien solo estuvo a un poco más de 300.000 votos de lograr el segundo lugar.
Por mi parte, doy por terminada toda actividad electoral, no obstante, no renunciaré a mis ideas. Seguiré presente en la discusión política. Mi compromiso con la paz de Colombia se mantiene en pie. #MiVotoEsDeLaCalle
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) May 27, 2018
Sin embargo, de La Calle afirmó que dejaba a sus votantes en libertad para que votaran por el candidato que más los convenciera.
Hagamos el juramento perpetuo de defender la paz en Colombia. Muchas gracias a todos.
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) May 27, 2018
Amigas y amigos, hemos llegado al final de este viaje, y con amor quiero decirles, ¡muchas gracias! Soy afortunado por haber contado con su respaldo. Por haber podido trabajar por este sueño de país que compartimos: uno más justo, más equitativo, incluyente y en paz. #FbLive
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) May 27, 2018
EFE/Leonardo Muñoz
Fuente: Panama Post
No Comment