A pesar de que la Constitución de Bolivia le impide la reelección a Evo Morales, así como lo estableció el referendo consultivo en el que el mandatario perdió y los bolivianos rechazaron su postulación; parece que para el oficialismo es una decisión tomada; y contra viento y marea buscarán que Morales repita en la Presidencia.

“Digan lo que digan, este proceso es irreversible”, dijo el mandatario en relación con los cuestionamientos de la oposición sobre la intención de una nueva reelección, a través de un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Para Morales la gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS) dio estabilidad política en Bolivia.

Y es que en el país suramericano el Estado ha invertido esfuerzo y mucho dinero en lograr la reeleción del actual mandatario.

El oficialista partido MAS llevará a cabo movilizaciones escalonadas en los nueve departamentos del país, con la finalidad de promover la repostulación indefinida de Evo Morales.

De manera paralela, varios ministros del Gabinete ministerial comenzaron una intensa campaña a favor de la reelección.

Una de las primeras autoridades del Gabinete fue el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, quien junto a la diputada Gabriela Montaño fue hasta la sede del Consejo Permanente de la OEA, en Washington, Estados Unidos, para explicar a los países miembros, los argumentos del MAS para habilitar a Morales a una tercera reelección continua e indefinida.

Otro de los ministros en campaña es el titular de Educación, Roberto Aguilar, quien en su calidad de exasambleísta constituyente aseguró que en la Asamblea Constituyente (2007-2008) se aprobó el tema de la reelección indefinida.

Pero toda esta campaña a favor de la reelección solo ha traído un rechazo mayoritario en la población boliviana.

El pasado 25 de octubre se conoció una encuesta en la que 68 % de los encuestados no están a favor de que Evo Morales se vuelva a postular y repita en el cargo.

Morales obtuvo un apoyo de 30 % a su plan de candidatearse y un 68 % de rechazo. El restante 2 % no respondió la consulta o no se pronunció a favor de ninguna de las opciones.

El sondeo se realizó a través de entrevistas a 1.000 personas en 10 ciudades capitales y 14 localidades rurales entre el 1 y el 10 de octubre y tiene un margen de error de 3,1 puntos porcentuales.

Pero a pesar de esto, el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) presentó en septiembre un recurso ante el Tribunal Constitucional en contra de la Constitución y la Ley Electoral que impiden la reelección del mandatario, quien lleva en el poder más de 11 años.

A pesar del referendo de febrero de 2016 que rechazó por un 51,3 % reformar la carta magna para posibilitar una cuarta postulación de Morales, el oficialismo ha insistido en su plan.

PANAMPOST