En los primeros 100 días del Gobierno del Presidente Iván Duque, los miembros de la Fuerza Pública desarticularon grupos de microtráfico, llevaron a la justicia a 1.536 ‘jíbaros’, y ejecutaron 206 operaciones en contra de la minería ilegal, entre otras múltiples acciones.
En efecto, en desarrollo de los planes ‘Diamante’ y ‘El que la hace la paga’, de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, respectivamente, se han obtenido importantes resultados en la lucha contra el narcotráfico, la extracción ilícita de minerales y el hurto en distintas modalidades.
Minería ilegal
Una acción destacable en estos 100 días, es la lucha en contra de la extracción ilícita de minerales, una de las principales fuentes de financiación de los criminales.
En esta área las autoridades ejecutaron 206 operaciones en las que fueron capturadas 486 personas. También se produjo la incautación y la destrucción de 184 unidades de maquinaria como buldóceres, dragas y retroexcavadoras, entre otras.
Cabe destacar que en la zona del nordeste antioqueño hacen presencia grupos al margen de la ley como los «Liberadores del Nordeste» o el llamado Clan Del Golfo quienes tienen contacto directo con la Mesa Minera Segovia- Remedios, una organización que reúne a mineros y chatarreros de la región que se dedican a la actividad informal. Se presume que la Mesa Minera mantiene estrecha relación con estos grupos delincuenciales quienes se alimentan de la extracción ilegal del preciado oro y la plata para así financiar sus actividades ilícitas, teniendo en cuenta cuan lucrativa es la actividad minera.
Durante los primeros tres meses del Gobierno del Presidente Iván Duque, se intensificó la desarticulación de estructuras dedicadas al microtráfico, que afecta a menores de edad en los espacios públicos, con la intervención de 5.893 entornos escolares y 6.032 parques, en todo el país.
Las autoridades también han debilitado centros de producción del narcotráfico; así, durante los últimos tres meses fueron erradicadas manualmente 19.428 hectáreas de cultivos ilícitos.
Más de 57 mil capturas
En estos primeros 100 días de la administración del Presidente Duque, la Fuerza Pública logró la captura de 57.215 personas involucradas en distintos delitos.
Entre esos capturados hay 343 miembros de Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR), 15 de ellos cabecillas de estructuras criminales; 237 integrantes del Eln; 566 del ‘Clan del Golfo’; 25 de ‘Los Pelusos’ y 68 de ‘Los Puntilleros’.
Tales aprehensiones han debilitado la actividad criminal de esas estructuras.
Seguridad ciudadana
También, a lo largo de los últimos tres meses, ha habido reducciones destacadas en la comisión de aquellos delitos que más afectan a la ciudadanía.
En este orden de ideas, la defensa de la vida es una prioridad para el Gobierno Nacional y el trabajo de los integrantes de la Fuerza Pública ha permitido declarar a 52 municipios como libres de sospecha minas antipersonal.
En cuanto a la comisión del delito de homicidio, se destaca la reducción en capitales, como: Cali, Medellín, Barranquilla, Bogotá y Cartagena. En estas ciudades durante los últimos tres meses la reducción promedio fue del 12 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Así mismo, el hurto a entidades financieras se redujo en el país en 66 por ciento, pues se pasó de 68 a 23 casos. El hurto a comercios también disminuyó en 34 por ciento, al pasar de 15.749 a 10.381 casos.
Con respecto al hurto a residencias se registró una disminución del 16 por ciento, de 12.309 a 10.286 casos.
Igualmente, en el hurto de automotores se registró un descenso del 12 por ciento, pasó de 2.529 a 2.219 casos. Otro tanto ocurrió con el hurto de motocicletas que descendió el 17 por ciento, pasó de 8.191 a 6.787 casos.
Tales cifras son el resultado de la interacción entre las Fuerzas Militares y la Policía con las redes de participación cívica que ya cuentan con 130.395 ciudadanos, quienes con el aviso oportuno a las autoridades facilitan las acciones efectivas en contra de la criminalidad.
No Comment