Bruce Mac Master, presidente de la Asosiación Nacional de emprsarios, solicitó nuevamente al gobierno adoptar medidas contracíclicas para atenuar la recesión y que ayuden a la reactivación de la industria colombiana.
El periodo comprendido entre enero y mayo la reducción fue del 0,7 %, las ventas de -1,4 % y en el mercado interno 2, 3 %.
El documento sostiene que la capacidad instalada fue del 75,9 % cifra superior comparada con el mismo periodo del año anterior.
Los empresarios del sector industrial presentan dificultades a la hora de realizar negocios debido a la falta de demanda, tasa de cambio, materias primas, entre otros aspectos.
Por otra parte, Buenaventura, principal puerto de Colombia en el océano pacífico, entró en paro cívico repercutiendo sustancialmente la actividad económica en todo el país. Debido a esto, en el mes de mayo se realizó una Encuesta de Opinión Industrial Conjunta que preguntaba sobre el efecto del paro en las empresas.
Según esta encuesta el 68,3 % de las empresas señaló haber sido afectada por el paro, en el que 14 % reportó un aumento promedio de un 14 % en sus costos durante los días del paro.
Para Bruce Mac Master los primeros cinco meses del año en materia de crecimiento industrial en el país han sido desalentadores.
“Por ejemplo, es necesario adoptar medidas para lograr que la transmisión de la reducción de la tasa de interés del Banco de la República al mercado crediticio sea más rápida y efectiva”, indicó.
El dirigente gremial explicó que los sectores que se han visto más afectados son; bebidas con el 12 %, textiles -9,6 %, vehículos -13,3 % y transporte -17,9 %.
Nuevamente pide al gobierno que se tomen medidas de choque para combatir el fenómeno decreciente en el sector industrial para intentar reactivar la producción al cierre del presente año en puntos positivos.
FUENTE: PAN AM
No Comment