El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), propuso realizar un arbitraje por la crisis política, económica y social en Venezuela y así evitar “un mar lleno de sangre”.
“Si no se hace nada, vamos a terminar con un mar lleno de sangre, vamos a tener una invasión [migratoria] en Cúcuta, en la frontera con Colombia, vamos tener a gente que llega a Curazao en botes”, advirtió el mandatario peruano en un foro en Madrid.
“Tenemos que evitar eso y buscar una solución”, insistió PPK al mismo tiempo en que propuso crear una comisión conformada por “2 o 3 países democráticos” y otros 2 o 3 países aliados de Venezuela, dirigida por una presidencia elegida entre todos.
“Es un mecanismo arbitral, nada más”, afirmó Kuczynski. “Puede ser visto como una interferencia, pero es para preservar la democracia”, añadió.
Para el presidente peruano la prioridad es lograr la liberación de todos los presos políticos en Venezuela.”El tema fundamental es que se liberen todos los presos políticos. Si no se hace eso no hay diálogo posible”.
“Si se hiciera eso, que es una altísima prioridad, creo yo, se puede hacer que tres países amigos de la democracia nombren a unos asesores y tres países del otro lado nombren también a gente. Cuba, Nicaragua, Bolivia, y Perú, Chile, Colombia o Brasil. Y que se haga como un arbitraje”, dijo.
Según Kuczynski el arbitraje trataría de “que no haya presos políticos y que se deje entrar ayuda humanitaria porque hay problemas inmensos” de abastecimiento, explicó.
Para PPK, se debe hacer algo, pues la región “no puede tener a un país importante que se está hundiendo estrepitosamente, que tiene las reservas petroleras más grandes del mundo”.
“Con la excepción de Cuba, todo es democrático”, destacó Kuczynski.”Siempre lo fue, desde las guerras de independencia (de la Corona española en el siglo XVIII), aunque ha sido una democracia a veces defectuosa, con golpes” militares, añadió.
FUENTE: PAN AM
No Comment