El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que junto con las Fuerzas Armadas está diseñando un plan para consolidar su soberanía en la frontera con Chile ante la agresión que supone el contrabando a su economía.
“Ese tema hace daño a Bolivia, pero hace bien económicamente a Chile, y Chile nos agrede económicamente mediante el contrabando (…) Por tanto, construir infraestructura para los soldados para luchar contra el contrabando, va a ser muy importante”, comentó el mandatario.
De acuerdo al Ministerio de Economía de Bolivia, el contrabando genera una pérdida de USD$ 1.000 millones al Estado por evasión de impuestos, principalmente en los ‘rubros’ de alimentos, bebidas, textiles y electrodomésticos, y el “el 70% del contrabando entra por la frontera con Chile”.
Aunque la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia señala que en realidad la pérdida alcanza los USD$ 2.000 millones por el movimiento.
La propuesta surge en medio del conflicto con Chile por la detención en Alto Hospicio de nueve bolivianos, siete funcionarios de aduanas y dos militares, que ahora se encuentran acusados de robo con violencia, porte y tenencia de armas prohibidas y contrabando.
Bolivia y Chile comparten 942 kilómetros de frontera y solo hay tres pasos legales: Tambo Quemado-Chungará, Pisiga-Colchane y Ollague-Quetena Chico, además de un paso habilitado en Portezuelo de Chaxas.
FUENTE: PAN AM
No Comment