Dictamina la Contraloría General de Antioquia
- El ente de control levantó el dictamen de los estados contables de año 2015, luego de la serie de irregularidades encontradas a los estados contables del Departamento durante el proceso de auditoría y consolidando los informes de las URI- Unidades de Reacción Inmediata de la Contraloría.
- Se levantará el fenecimiento de la cuenta de la Gobernación, y el dictamen financiero se califica como negativo para la vigencia 2015.
La Contraloría General de Antioquia, luego de finalizar el conjunto de actuaciones fiscales y de auditoría a la Secretaria de Hacienda de la Gobernación de Antioquia en el periodo 2015, detectó relevantes irregularidades contables y presupuestales que inciden sobre la razonabilidad de las cifras reveladas en los estados contables con corte a 31 de diciembre del mencionado año. “Es decir, se levantará el fenecimiento de la cuenta y el dictamen financiero se califica como adverso o negativo para dicha vigencia”, afirmó el Contralor General de Antioquia Sergio Zuluaga Peña.
En consecuencia, la Contraloría General de Antioquia levantará el dictamen de los estados contables a la Gobernación de Antioquia de la administración anterior, lo que significa que la gestión financiera de la vigencia 2015 fue deficiente y los conceptos sobre la administración, manejo y rendimiento de los fondos, bienes y recursos públicos asignados y el cumplimiento de metas e impactos de resultados no fueron satisfactorios. El informe de los estados contables es negativo, basándose en la gestión y la aplicación de los criterios de economía, eficiencia, eficacia, equidad y valoración de los costos ambientales.
Los efectos administrativos y legales de esta calificación adversa o negativa son principalmente de tipo disciplinario, y de incidencia fiscal para algunas situaciones en particular con la finalidad de determinar la responsabilidad de los funcionarios públicos en las deficiencias observadas en el manejo de los recursos.
Adicionalmente, para el Departamento de Antioquia, en la evaluación de indicadores de eficiencia y eficacia administrativa que realiza el DNP – Departamento Nacional de Planeación, podría traer consecuencias negativas en la asignación de recursos del Sistema General de Participaciones.
Oficina Asesora de Comunicaciones
26/01/2017
Carla Cristina Upegui Morales
Contralora Auxiliar
Oficina Asesora de Comunicaciones
Teléfono 3811240 Medellín – Colombia – Sur América
No Comment