00:05- El sexto toro, con un peso de 627 kilos para Andrés Roca Rey, tuvo juego y toreabilidad. Estuvo muy variado el peruano con el capote, intenso, expresivo, con cambiados espeluznantes. En quites estuvo también con lances de todas las marcas. En faena, aunque le faltó profundidad en el toreo fundamental, arriesgó, reemplazándolo con transmisión y riesgo, conectando así con el tendido. Le dio muletazos cambiados, pases de las flores, donde maximizó la reunión. Las luquesinas hicieron lo demás para cortarle las dos orejas. DOS OREJAS.

23:40- El quinto de la tarde, número 535, con 482 kilos, estaba bien presentado pero siempre quedándose corto, con el freno puesto y muchas dificultades. Trató de buscar al torero en ocasiones, sin embargo Bolívar le dejó seis series meritorias, obligándole a pasar por ambos lados, especialmente cuatro naturales que nadie esperaba. Por manoletinas cerró, y su mérito tras estocada trasera le otorgaron palmas del tendido. PALMAS.

 

23:15- El cuarto toro, con 475 kilos de peso, era más corniapretado y terciado, que siempre se quedó corto. El Juli le hizo una faena larga, que alcanzó las ocho series con la muleta. Al principio, Juli le dio espacio y tiempo, algo que le sirvió al toro, poco a poco legando al tendido con su técnica, aumentando y alargando los muletazos. De la mitad en adelante, cada serie llegó a tener ocho muletazos, en corto pero con ligazón. Se le fue la oreja por el pinchazo hondo y el segundo descabello. VUELTA AL RUEDO.

22:50- El tercero de la tarde llevaba por número 364, de nombre «Espasote”, con 464 kilos, un toro sin cuajo pero con cara y poca fuerza. Toreó bien a la verónica Bolívar, asentado, ante un animal que repetía con nobleza. Potable, lo llevó a media altura en la muleta, dejándosela siempre en la cara y aprovechando el recorrido del toro. Fueron las mejores la cuarta y la quinta serie, aprovechando con la izquierda la quinta serie, faltándole ligazón ahora. Toreó de lejos, no fajándoselo, con esa ventaja. AL final, más veloz, dejó estocada trasera y caída. OREJA.

 

22:21- El segundo de la tarde, número 242, de nombre «Patasola”, con 445 kilos de peso, estaba bien presentado para el tipo del hierro. Se fue inédito con el capote, dejando buen par Álvaro Montes. Comenzó su labor por doblones, ante un toro frenado que lanzaba arreones y algún trompicón. Macheteó por bajo, en una faena corta. Discreto Julián. SILENCIO.

21:57- El toro «Libertad” abrió plaza, número 46, con 471 kilos de peso. El toro tenía presentación aceptable, con algo de cara para el tipo de la ganadería. Quitó por gaoneras Roca Rey en su confirmación de alternativa en este coso. Estuvo variado con el capote, le faltó temple en el inicio de la faena, dejando algunos trompicones en ésta. Llegó con emoción al tendido en la segunda parte de faena, llegando gracias a sus recurso. Faltó más de toreo fundamental. No tuvo fuerza el animal durante el trasteo, en el que por detrás y por delante se puso el peruano. Por bernadinas terminó su labor, finiquitando con un abaniqueo su labor justo en el momento de entrar a matar. Remontó, pues, la adversidad del toro. Metió hasta el fondo la espada pero un punto desprendida Andrés. VUELTA AL RUEDO.

21:53- La plaza saca a saludar a la terna después de la retirada de los areneros.

21:46- Minuto de silencio por todos los taurinos que han fallecido en este lustro sin toros en Bogotá.

21:45- Los alguacilillos ya rompen plaza. Los tres espadas aparecen en el ruedo. Gritos de LIBERTAD, LIBERTAD.

21:40- Toda la plaza canta el himno de la república de Colombia. Momento emocionante.

21:35- Hacen el paseíllo bajo gritos de ¡LIBERTAD! El Juli, Luis Bolívar y Roca Rey.

21:20- Llenazo de NO HAY BILLETES en los tendidos de la Santamaría de Bogotá. Se cuelga en este instante el cartel en las taquillas.

21:10- Cientos de antitaurinos violentos intentan impedir que se celebre el festejo a base del lanzamiento de objetos y piedras a los aficionados de la plaza, algo que ha quedado materializado en varios heridos trasladados gravemente a los hospitales.  Esto es fruto del afán antitaurino del nuevo alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, en su campaña contra la tauromaquia a pesar de tener que acatar la sentencia de la Corte Constitucional colombiana devolviendo los festejos taurinos a la capital. La poca presencia policial no pudo contener la violencia antitaurina.

20:52- Los antitaurinos se ponen aún más violentos, lanzando objetos a los aficionados que se acercan a la puerta de la plaza.

20:40- Los antitaurinos se ponen violentos a las puertas de la plaza, lanzando incluso objetos a los aficionados que intentan acudir en libertad a ver la corrida. La policía debe actuar.

20:30- El Juli, Luis Bolívar y Roca Rey reabrirán, en la noche de este 22 de enero, la plaza de toros Santamaría de Bogotá. Lo harán frente a un encierro de Ernesto Gutiérrez en la vuelta de las corridas de toros a la ciudad.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros Santamaría de Bogotá. Primera de la temporada taurina. Reapertura del coso. Lleno de No Hay Billetes.

Toros de Ernesto Gutiérrez.

El Juli, silencio y vuelta al ruedo.

Luis Bolívar, oreja y palmas.

Roca Rey, vuelta al ruedo y dos orejas.

Fuente:  http://www.cultoro.com/