Según el testimonio, a inicios de 2011, Jaime Yoshiyama invitó a su sobrino a su casa para preguntarle si tenía “amigos con solvencia económica para poder simular aportes a la campaña de Fuerza 2011” porque “tenía dinero de empresarios que le habían entregado en efectivo”. (Twitter)

 

Lima, 13 nov (EFE). – El sobrino de Jaime Yoshiyama, ex secretario general del partido Fuerza 2011 (hoy Fuerza Popular), Jorge Yoshiyama, declaró a la Fiscalía de Perú haber buscado falsos aportantes para la campaña electoral de la excandidata Keiko Fujimori en 2011, según reveló el fiscal José Domingo Pérez.

Al reanudarse las sesiones públicas para evaluar la prisión preventiva para la cúpula de Fuerza Popular, el fiscal Pérez informó que Jorge Yoshiyama se presentó ayer en su despacho para brindar su testimonio sobre su participación en la campaña electoral de 2011, que es actualmente investigada por presuntos aportes ilegales.

El sobrino del alto dirigente fujimorista busca de esta forma evitar la cárcel, pues su abogado planteó en la audiencia que se le dicte comparecencia con restricciones.

En los días previos, el juez que lleva el caso, Richard Concepción Carhuancho, dictó 36 meses de prisión preventiva contra Keiko Fujimori y su asesor Vicente Silva Checa por irregularidades en la financiación de la campaña electoral de 2011 bajo la figura de una presunta organización criminal.

Jorge Yoshiyama relató que, a inicios de 2011, su tío Jaime Yoshiyama lo invitó a su casa para preguntarle si tenía “amigos con solvencia económica para poder simular aportes a la campaña de Fuerza 2011” porque “tenía dinero de empresarios que le habían entregado en efectivo”.

Se trataba de “empresarios que no deseaban aparecer públicamente pero que habían aportado a la campaña de Keiko Fujimori”, detalló el declarante.

Una de las empresas que se presume aportaron irregularmente a la campaña de Fujimori fue la brasileña Odebrecht, que según sus directivos entregaron 1 millón de dólares a Jaime Yoshiyama, actualmente en Estados Unidos, y a Augusto Bedoya Cámere.

Cuando Yoshiyama regresó a la casa de su tío con el nombre del empresario Giancarlo Bertini, como uno de los que lo iba a ayudar, recibió 100.000 dólares en efectivo con unos recibos de aportaciones al partido de Fujimori.

“En ese momento, me entregó el número de cuenta del banco donde debían darse los depósitos a nombre del partido de Fuerza 2011 y me indicó que los depósitos debían ser chicos, es decir, menores a 10.000 dólares”, indicó Jorge Yoshiyama en su declaración al fiscal.

El fiscal Pérez lleva adelante la denuncia contra 11 personas que pertenecen a la cúpula de Fuerza Popular, proceso durante el cual ha procedido con el allanamiento de casas y oficinas y ha reunido las declaraciones de testigos protegidos que han admitido igualmente los falsos aportes.

Fuente