Estela de Carlotto y Cristina Fernández de Kirchner. Una de las tantas imágenes del compilado de la canción de rock que marca el inicio de la campaña presidencial. (YouTube)

El kirchnerismo utilizó toda clase de prebendas para contar con una “pata artística” que defienda las virtudes del modelo “nacional y popular”. Telenovelas en los canales estatales, mega eventos en fechas patrias con contratos millonarios o recitales de rock financiados por dineros de los contribuyentes. De una forma u otra, tirando un poco del piolín se encontraba la relación entre los artistas kirchneristas y algún contrato con el Estado argentino.

Una de las manifestaciones del mundo artístico más obsecuente con el Gobierno que duró entre 2003 y 2015 es la banda de rock “La Mancha de Rolando”. En sus recitales durante la última década llevaron puestas las consignas del kirchnerismo como “Clarín miente” y entre los músicos de la agrupación desfilaban funcionarios de primer nivel. Uno de ellos, el exvicepresidente Amado Boudou, hoy preso y condenado por corrupto.

La última noticia de La Mancha de Rolando a nivel nacional fue un reclamo al Estado argentino, ya bajo las autoridades de Cambiemos, por unos conciertos impagos. El conjunto reclamaba un ingreso por quince recitales, pero al final le pagaron solamente siete. Ahora vuelven a ser noticia por ponerle música al lanzamiento de la campaña de Cristina Fernández de Kirchner para el año próximo.

La canción, que subieron a las redes sociales, se llama “Fuerza Cristina” y tiene imágenes de la exmandataria en sus discursos y apariciones de dirigentes kirchneristas como a Juan Cabandié o al mismo Boudou tocando la guitarra.

“Vamos para el frente, con dignidad y alegría

que acá aguanta un pueblo, vamos todavía

un país que crece, es un sueño hecho Argentina

juntos más que nunca, fuerza Cristina”

¿Lanzamiento de campaña?

Hasta ahora la expresidente no se ha expresado al respecto y se desconoce si la canción tuvo su aprobación y será la música de la campaña electoral del año próximo. Por ahora, el espacio que conformó para las elecciones legislativas de 2017, Unidad Ciudadana, no ha confirmado la candidatura de la viuda de Néstor Kirchner. Mientras tanto, su presencia en el campo opositor sigue siendo favorable a Cambiemos por la división que genera en el mundo peronista.

Según encuestas recientes, Cristina Fernández de Kirchner se encuentra con un 58% de rechazo en la opinión pública y un 39% de apoyo incondicional. Situación similar a la del actual presidente, Mauricio Macri.

Fuente