Jóvenes de Rumbo Libertad celebran en Brasil la victoria presidencial de Jair Bolsonaro junto a su hijo, el congresista, Eduardo Bolsonaro. (Twitter)

El diputado más votado de la historia de Brasil, Eduardo Bolsonaro, de filosofía libertaria e hijo del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, declaró que la MUD de Venezuela es una “falsa oposición” y les acusó de haber postergado la salida de Maduro.

Bolsonaro afirmó: “no me sorprendería que estuviera todo arreglado, pues la MUD es una falsa oposición. ¿Cómo puedes admitir que todavía trabajas para cambiar las cosas en las próximas elecciones en un país con una elección en la que no compareció el 80% de los votantes? No hay cómo”.

Durante la campaña electoral, el diputado ya había afirmado que la “verdadera oposición” es Rumbo Libertad, integrada mayormente por jóvenes denominados como “La Resistencia” que defendía a la población civil como “escuderos” de los ataques de la Guardia Nacional en las multitudinarias marchas contra Maduro que dejaron un saldo de más de 100 muertos, decenas de presos políticos e incontables heridos.

Pero esta misma organización ha generado controversia y rechazo de quien fue parte de la MUD y candidato a la presidencia, en representación de la oposición, Henrique Capriles. Sobre Rumbo Libertad dijo: “los vamos a combatir” y los acusó de ser una “secta opositora”.

Casualmente, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente, tiene la misma línea de Capriles, pues afirmó que los terroristas y prófugos de la justicia venezolana, Roderick Navarro, Eduardo Bittar, autodenominados líderes de la llamada resistencia y cabecillas de la organización golpista Rumbo Libertad continúan sus ataques contra Venezuela, esta vez con una campaña de desprestigio al querer vincular al ELN y a las FARC con la revolución bolivariana”.

Y concluyó que “no hay que olvidar que estos traidores a la Patria, además de ser unos auténticos chulos, se encuentran bajo el amparo del presidente electo Jair Bolsonaro, un personaje nefasto de ultraderecha, actualmente se encuetran radicados en esa nación y bajo el abrigo de ese Gobierno”.

Para conocer mejor sobre la organización que ha generado tanta animosidad por un lado y tanto respaldo por otro, PanAm Post se comunicó con Ramsés Reyes, Coordinador de Grupos Internacionales de Rumbo Libertad.

¿Cómo se define políticamente Rumbo Libertad?

Si bien nos autodenominamos como una organización de ideología libertaria, cuyo pilar fundamental es la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada, en nuestra organización convergen personas de las distintas corrientes de las ideas de la libertad, lo que nos ha permitido generar una identidad propia como movimiento y estar en constante evolución política. No sentimos vergüenza el ser denominados derecha política, ya que comprendemos que la izquierda ha satanizado el término con el fin de expiar sus culpas, haciendo creer a los incautos que lo que está bien está mal.

¿Cuál es su proyecto político?

Nuestro principal objetivo es derrocar a Maduro y acabar con el socialismo en Venezuela y América Latina. Para liberar a Venezuela hemos emprendido una cruzada en toda América para conseguir aliados que nos ayuden a cumplir ese objetivo.

Pero no bastará con derrocar a Maduro y somos conscientes de ello, por lo que le ofrecemos al pueblo venezolano una transición en la que se logre estabilizar el país y se haga justicia, nuestro proyecto de transición se llama Renacer y establece los pasos a seguir para desmontar el Estado socialista y sentar las bases de una república liberal.

Nos hemos fijado la tarea de pensar profundamente lo que nuestra nación necesita recuperar y, en ese orden particular, hemos desarrollado un conjunto de políticas en el ámbito económico, político, diplomático, sanitario, de la libertad de expresión, de la seguridad nacional. Por primera vez en la historia de Venezuela se presenta un proyecto capitalista de libre mercado y garantías civiles.

¿Por qué se respaldan mutuamente con Bolsonaro?

Tanto Brasil como Venezuela han vivido el horror del socialismo, aunque en diferente grado, y los brasileños han comprendido el origen del mal. Hoy Bolsonaro lidera una batalla contra la izquierda en toda América. Entiende que su principal enemigo lo tiene a la vuelta de la esquina. Mientras la narcodictadura de Maduro se mantenga en el poder Brasil todos los países de la región corren el riesgo de caer nuevamente en manos de delincuentes como Lula.

Entiende que la verdadera oposición al régimen es la Resistencia, y Rumbo Libertad nace de la Resistencia venezolana, por lo que ha decidido apoyarnos para recuperar nuestro país, además coincide en mucho de nuestros postulados como libertarios.

¿Por qué E. Bolsonaro solo los reconoce a ustedes como oposición venezolana?

Además de la evidente afinidad ideológica por ser libertarios y anticomunistas ambos, es consciente de que quienes hoy pretenden venderse como una alternativa política opositora no son más que un reflejo de los vicios de las organizaciones políticas del pasado, esos que trajeron como consecuencia la desgracia que hoy vivimos los venezolanos. Y sí, el chavismo es el hijo pródigo de AD y COPEI, es decir, producto del socialismo light, lo que es ahora la MUD, y Bolsonaro lo sabe.

Ustedes son, en su mayoría, jóvenes, ¿qué mensaje le darían a la juventud en América Latina para provocar cambios reales en sus países, incluso desde el exilio como es el caso de ustedes?

La mayoría de los líderes y miembros de Rumbo Libertad están entre los 25 y 35 años, esto es sin duda un indicativo de que se trata de un conflicto generacional, representamos a una nueva política que asumió el reto de liberar a Venezuela a pesar de que fueron las generaciones pasadas las que la pusieron en manos de Hugo Chávez y empeñaron nuestro futuro, por lo que muchos de nosotros crecimos en socialismo educados por socialistas, al igual que la mayoría de los jóvenes en América Latina. Sin embargo, despertamos, y ese es el primer paso.

Mi principal recomendación a estos libertarios es que generen sus propios espacios y perseveren. Hagan uso de las redes sociales como una herramienta de difusión y no como un espacio de participación política, este último es la calle, donde quiera que se encuentren, no deleguen su futuro a políticos sin definición política y con consignas vacías, porque son la antesala del desastre.

Desde Rumbo Libertad convocamos a todas las organizaciones liberales y libertarias a ser parte de la conformación de un bloque anticomunista en América Latina que ponga fin, de una vez por todas, a la hegemonía política y cultural del socialismo.

Mientra una nación en América esté bajo el yugo del socialismo todas corren el riesgo de caer nuevamente. Incluso, si es necesario, debemos estar dispuestos a defender la libertad con nuestras propias vidas, en palabras del libertario Thomas Sowell, ¨quienes no están dispuesto a usar la fuerza para defender la civilización, deben prepararse para aceptar la barbarie”.



Fuente