
Por mayoría de voto, las elecciones legislativas del 6 de noviembre, que le dieron mayoría en el Senado a los republicanos y a los demócratas en la Cámara de Representantes, lograron cambios significativos a nivel estadual que incluyen reconocer los derechos constitucionales desde la concepción e impedir el uso de fondos federales para el aborto.
Aunque Donald Trump fue el primer presidente que participó de una marcha provida, al ser los EE. UU. una república, el ejecutivo no tiene poder sobre la rama judicial que en su instancia más elevada, la Suprema Corte, legalizó el aborto a nivel federal.
Sin embargo, eso podría cambiar. Luego de una extenuante campaña de difamación en su contra (de acusaciones de abuso sexual infundadas y en algunos casos, aclaradas como falsas), el juez nominado para la Corte Suprema, Brett Kavanaugh, reconocido defensor de la vida desde la concepción, logró su nombramiento.
Asimismo, está tambaleando la salud de una de los jueces pro-aborto, Ruth Ginsburg, de 86 años, luego de haberse fracturado las costillas en una caída.
Tanto el ascenso del uno como la posible partida de la otra, sumado a la jubilación del juez Anthony Kennedy (también proaborto), podrían ser decisivos en la revocación del fallo Roe vs Wade que legalizó el aborto en los 50 estados de la nación.
Pro-life supporters are cheering the results of two out of three abortion issues from Tuesday’s midterm election. https://t.co/QyNGPUhOYH #prolife #abortion #prochoice #prolifegeneration
Via: @CBNNews
— FRC (@FRCdc) November 9, 2018
De modo que la legalización del aborto, que ha estado vigente desde 1973, podría llegar a su fin o bien reducirse significativamente.
En abril de 2017, Trump firmó una ley para autorizar que los estados puedan determinar que los fondos federales no financien a instituciones que provean abortos. Esto a raíz de que cinco semanas antes de abandonar el poder, Barack Obama habilitó dicho financiamiento.
Ahora, el estado de Alabama votó a favor de que se “reconozca y apoye la santidad de la vida antes de nacer y los derechos de los niños no nacidos, incluido el derecho a la vida”.
Asimismo, el cambio legislativo declara que ninguna disposición de la constitución otorga el derecho a un aborto o que requiere la financiación de abortos.
De la misma forma, en el estado de West Virginia, por mayoría, votaron a favor de implementar la “Enmienda 1” a la constitución; donde se niega financiamiento estatal para abortos. La medida establece que su constitución no “garantiza ni protege el derecho al aborto y tampoco provee la financiación del aborto”.
Para activistas a favor del aborto, “si se aprueba la Enmienda 1, se abre el camino para que estos políticos aprueben otras leyes restrictivas que podrían poner en peligro a las mujeres en nuestras vidas y dejar sus decisiones médicas en manos del gobierno”, dijo Julie Warden, portavoz de los derechos reproductivos grupo WVFree.
We are not going back to the days when women had to risk their lives to end an unwanted pregnancy. The decision about abortion must remain a decision for the woman and her doctor to make, not the government. https://t.co/E1EYm3kgEM
— Bernie Sanders (@BernieSanders) November 9, 2018
Por su parte, el senador Bernie Sanders, que fue candidato a la presidencia y declarado abiertamente socialista, dice que no admitirá que la legalización del aborto sea revertida.
Alabama y West Virginia son los primeros estados en cambiar su legislación desde que un juez provida como Kavanaugh fue elegido en la Corte Suprema. Pero ya existían “prohibiciones de activación” en otros cuatro estados, Louisiana, Mississippi, Dakota del Norte y Dakota del Sur, que prohibirían el aborto si se revierte el fallo Roe vs Wade.
Mientras tanto, nueve estados tienen prohibiciones de aborto previas a Roe, algunos de los cuales podrían aplicarse si Roe se anula.
Más de una docena de casos que podrían presentar un desafío para Roe están a un paso del Tribunal Supremo, lo que significa que el tribunal podría estar en condiciones de reconsiderar los derechos de aborto en un año.
En ambos lados del tema del aborto, unos con temor y otros con esperanza, creen que Kavanaugh podría otorgar el voto decisivo, ya sea para derrocar a Roe o debilitarlo de una manera que comprometa seriamente que el aborto sea considerado un derecho no solo garantizado sino financiado por el Estado.
No Comment