
Con la crisis económica de Venezuela, Nicaragua perdió a su mayor socio inversor. Esto desencadenó en la falta de liquidez que condujo a reformas que provocaron la ira ciudadana que desató la represión multitudinaria que ha producido, según fuentes extraoficiales, más de 500 asesinatos.
Ahora, el régimen de Daniel Ortega pretende conseguir financiamiento vendiendo bonos (de 280 millones de dólares y 150 millones de euros); algo que la oposición repudia, pues le permite al régimen obtener fondos para mantener en marcha la máquina de represión que le mantiene en el poder pese al rechazo multitudinario.
Al respecto, Pan Am Post se comunicó con Gustavo Tefel del Consejo Nueva Nicaragua que, desde el exilio, se ha congregado junto a refugiados del socialismo, tanto de Cuba como Venezuela, para denunciar al proyecto dirigido desde La Habana que afecta a cada día más países de la zona con políticas económicas que conducen a la miseria y se mantienen con la censura.
¿Quiénes forman parte del Consejo Nueva Nicaragua, por qué se llama así y por qué solo puede haber una nueva Nicaragua sin Ortega al mando?
Somos un grupo de patriotas nicaragüenses, que por la gracia de Dios, tenemos en el corazón a nuestro país antes que a ningún partido político o intereses personales.
El Consejo Nueva Nicaragua es una organización totalmente inclusiva que unifica a muchos sectores de la sociedad civil que forma la resistencia contra la dinastía opresora de Ortega-Murillo y sus grupos de paramilitares vándalos y asesinos que, sin compasión, han masacrado a civiles nicaragüenses desarmados, han torturado y violado a nuestros jóvenes, mujeres, hombres y niños, de forma sistemática, constituyendo esto crímenes de Lesa Humanidad.
Igualmente que han pisoteado nuestra constitución, se han apoderado de todos los poderes de Estado y saqueado nuestros bosques y recursos naturales.
COMUNICADO DE PRENSA / PRESS RELEASE
Posted by Consejo Nueva Nicaragua on Wednesday, October 31, 2018
¿Por qué rechazan los bonos?
La dinastía Ortega-Murillo está preparándose para irse, pero antes de salir quiere terminar de reprimir a nuestro heroico pueblo y sabe que le vienen fuertes sanciones económicas.
Es un hecho que el régimen está a punto del colapso económico y esto le daría oxigenación para algunos meses más.
Según el economista, Nestor Avendaño, el régimen solo puede mantenerse económicamente hasta principios de diciembre de este año.
Esto se debe a que la crisis sociopolítica que inició en abril ha afectado a la economía de forma severa y drástica.
Por ejemplo, el turismo, que era la principal fuente ingresos, ha despedido al 80% de sus recursos humanos. Han cerrado hoteles, restaurantes, bares y operadores de turismo.
Asimismo la construcción y negocios de bienes y raíces se desplomaron estrepitosamente, al igual que el comercio local.
La banca también está sintiendo la crisis porque no pueden tomarse el riesgo de financiar ningún tipo de proyectos y además la recuperación de cartera está raquítica.
Y la verdad es que los nicaragüenses no debemos pagar por la corrupción y los crímenes financieros de los funcionarios serviles de este régimen.
Ya bastante hemos pagado con sangre, tortura, violaciones, cárcel y desapariciones forzadas. ¡BASTA YA!
Cuando hablan de gobierno de transición, ¿a qué se refieren?
Nuestro nuevo gobierno de transición tendrá una dura tarea de depuración.
Habrá que que limpiar todas las instituciones estatales, comenzando por la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Supremo Electoral, la Policía Nacional, el Ejército, ministerios, alcaldías y Congreso
Luego habrá que hacer reformas a la Constitución, hacer justicia por todos los abusos y violaciones a los derechos humanos por parte de los funcionarios públicos y paramilitares allegados a este régimen y hacer un llamado a elecciones justas y libres con inclusión de todos los nicaragüenses, dentro y fuera de Nicaragua.
¿Qué mensaje le darías a la comunidad internacional sobre lo que pasa en Nicaragua y qué esperan que pase en el aspecto político y económico?
A todos los organismos internacionales les queremos pedir que continúen presionando al régimen de Ortega-Murillo.
Al Senado, al Congreso y al presidente de los EEUU, Donald Trump, que pasen todas las sanciones económicas contra el régimen de Ortega-Murillo. Al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, que no espere más, que gestione la aplicación de la Carta Democrática contra este gobierno opresor. A los organismos de derechos humanos que sigan documentando y condenando todos los hechos barbáricos de este gobierno criminal porque no habrá amnistía, ni perdón, sin justicia.
No Comment