
En la mañana de este lunes se registraron disturbios en el campamento de la Alcaldía de Bogotá para migrantes venezolanos.
En varios videos divulgados en redes sociales se ven enfrentamientos entre los ciudadanos del vecino país que se encontraban albergados en los campamentos del sector de Engativá al occidente de la capital colombiana y el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
Hubo peleas entre los migrantes, daños a las carpas donde habitan y saqueo de víveres y alimentos. El desorden se generó ya que muchos de los ciudadanos venezolanos argumentan estar inconformes con la alimentación que reciben.
“Lo que pasa aquí es que no dejan pasar la comida a los niños, nos tienen a los niños deshidratados, enfermos. Los tienen con puro pan, jugo y manzana”, denunció una venezolano a una cámara de El Tiempo.
De igual modo, rechazaron la presencia de sistema de vigilancia de cámaras de seguridad. De acuerdo con varias versiones de vecinos del lugar, existe consumo de estupefacientes al interior del albergue.
Por estos hechos las autoridades detuvieron a cuatro personas, entre ellas a un menor de edad, quienes serán imputadas por los delitos de daño a bienes públicos y lesiones, informó EFE.
El campamento fue instalado la semana pasada y los migrantes fueron trasladados a este lugar después de permanecer varios meses en la terminal de transportes.
Hacia el medio día, la secretaria de Integración Social de Bogotá, Cristina Vélez, dijo en una rueda de prensa que “las personas que no cumplieron con los compromisos dentro del manual de convivencia al entrar al campamento van a ser expulsados”.
#LoÚltimoEnLaCity ► Se presentan disturbios a esta hora en el campamento para venezolanos, al occidente de la ciudad. Un grupo de migrantes dejó el albergue. Al parecer, hay inconformidad con alimentación ➡️ https://t.co/OclnBqnfVf pic.twitter.com/jEOJXnANFW
— Canal Citytv (@Citytv) November 19, 2018
“Bogotá seguirá teniendo las puertas abiertas para todos los migrantes, pero siempre bajo el orden. La ciudad está haciendo todo lo posible para atender a los venezolanos y ellos deben responder con buen comportamiento”, dijo Vélez.
De acuerdo con la Secretaría de Integración Social en el disturbio dañaron las carpas, baños portátiles y cámaras de seguridad.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, Jairo García, indicó que se dispondrá de un Comando de Acción Inmediata (CAI) móvil a las afuera del campamento para evitar que una situación como esta se vuelva a repetir.
El Gerente de Frontera con Venezuela, Felipe Muñoz, advirtió que se tomarán medidas y que el comportamiento de algunos migrantes es “inaceptable”.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) y Migración Colombia señalan que cerca de 2,3 millones de venezolanos han abandonado su país luego de la crisis política, social y económica que se vive, de ese número cerca de 1 millón se encuentran en Colombia.
No Comment