Desde la radicalización del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, la Cámara Baja argentina evaluaba emitir un documento en el que se manifestara la preocupación y la crítica de los legisladores hacia el gobierno venezolano. Dicho documento se demoró debido a que el objetivo era que saliera con las firmas de todos los bloques de diputados. Finalmente, el documentó salió, pero sin el acompañamiento de los dos bloques peronistas.
El documento que advierte “preocupación por la alteración del orden democrático” fue acompañado por el radical Mario Negri, en representación de Cambiemos, por Graciela Camaño del massista Frente Renovador, por Margarita Stolbizer de Progresistas y por Darío Giustozzi de Juntos por Argentina.
El peronismo se negó a acompañar el proyecto. Ni Frente Justicialista, ni el kirchnerista Frente para la Victoria pusieron sus firmas para la declaración.
Durante la última semana se especuló que el peronismo acompañaría el documento, pero objetaban ciertos puntos del texto. Desde el oficialismo advirtieron que lo ideal era que este fuera firmado por todos, pero no a costa de obtener un documento lavado y poco claro que no refleje la gravedad de los hechos que vive Venezuela.
El documento, publicado por Infobae, insta al Gobierno de Maduro a “garantizar la separación e independencia de los poderes constitucionales, restaurar la plena autoridad y funciones de la Asamblea Nacional democráticamente elegida, fomentar la normalización de la institucionalidad democrática y asegurar el respeto al estado de derecho y el pleno goce de los derechos humanos”.
El texto también condena el llamado a la Asamblea Nacional Constituyente, pide por la liberación de los presos políticos y destaca su preocupación por la situación de la libertad de prensa. Para los diputados firmantes el gobierno venezolano impuso un “cerco informativo” no correspondiente a un sistema democrático.
FUENTE: PAN AM
No Comment