Este lunes comienza en Cancún, México, la que probablemente ha sido una de las más esperadas y polémicas asambleas generales de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que según Socorro Flores Leiva, subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe de la cancillería del país azteca, se apostará al diálogo para resolver problemáticas del continente.

La crisis sociopolítica que vive Venezuela será uno de los temas principales a abordar en esta 47 Asamblea General debido a que los cancilleres latinoamericanos no han podido llegar a un acuerdo respecto al proceder que la OEA desarrollará al respecto.

“Sin duda es un reto, porque en la región, y esto no es nuevo, hay pluralidad de visiones, siempre hemos hecho el esfuerzo para concertar, para dialogar y precisamente ahora que hay voces tanto al interior de la OEA como en el mundo que cuestionan una serie de principios y valores comunes, nos parece que es muy importante este proceso de asamblea para fomentar el diálogo”, expresó la subsecretaria.

En cuanto al diálogo en torno a la situación de Venezuela y la postura que el régimen de ese país ha asumido en cuanto a la OEA, Flores Leiva indicó que “Venezuela es un miembro de la OEA que tiene vigentes todos sus derechos y obligaciones, son bienvenidos a trabajar y dialogaremos en ese marco, no está cerrada a discutir ningún tema”.

Aunque el tema del país suramericano será importante, la funcionaria aclaró que “no significa que la Asamblea solo se va a dedicar a Venezuela, para eso tiene una agenda muy amplia en temas”.

Sobre el intercambio de comentarios que se ha dado entre las cancillerías de México y Venezuela, por la veligerancia que el país azteca ha tomado en cuanto a las sanciones que la OEA podría aplicar al régimen de Nicolás Maduro, Flores Leiva dijo: “México es muy congruente en lo que es la aplicación de su política exterior, yo creo que no hay país con que comparta una preocupación profunda por lo que está sucediendo en Venezuela, que estamos viendo una crisis en todos los sentidos”, y la subsecretaria sentenció: “Lo que hemos dicho ha estado siempre dentro del marco de nuestras convicciones. Nos vamos a seguir guiando por eso”.

FUENTE: PAN AM