Exalcalde es señalado por un detrimento patrimonial de $218.000 millones por bajar tarifas de TM.
El exalcalde Gustavo Petro Urrego salió en defensa de la decisión que tomó de bajar las tarifas de TransMilenio en el 2012, y que este lunes llevó a que la Contraloría Distrital le impusiera una sanción de más de 218.000 millones de pesos por presunto detrimento del patrimonio público.
En el 2012 Petro estableció tarifas especiales para la hora pico y para la hora valle, también decretó la reducción del valor del pasaje que entonces tenía TransMilenio de $ 1.750 a 1.700 y $ 1.400, respectivamente.
El argumento de Petro, que hoy reitera en defensa de su decisión, es que esa medida buscaba generar un incentivo para que los bogotanos utilizaran los buses zonales (azules) del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) que entonces estaba subutilizado.
Según el exmandatario, en ese momento los buses rojos de TransMilenio tenían sobredemanda de pasajeros y estaban a punto de colapsar.
Petro aseguró que su política dio resultado y se logró aumentar el uso de los buses azules y evitar el colapso de los buses rojos.
También respondió a la crítica del contralor de Bogotá, Juan Carlos Granados Becerra, que aseguró que en la práctica lo que hizo Petro fue establecer un subsidio generalizado de transporte que está prohibido por ley.
Petro aseguró que la ley autoriza a que los alcaldes utilicen recursos del presupuesto para financiar el transporte, como él hizo, porque desde el 2009 se eliminó el concepto de autosostenibilidad y se estableció el de sostenibilidad y costeabilidad del transporte, lo que, en su concepto, significa que se puede acudir a diversas fuentes, incluido el presupuesto.
Dijo que su administración hizo los estudios de respaldo para la decisión y afirmó que la multa de más de 218.000 millones de pesos obedece a que, según el exalcalde, “el Contralor es de (Germán) Vargas Lleras. No le importa al Contralor que su decisión asegure el camino de la quiebra de todos los sistemas masivos del transporte público del país, sino que solo quiere sacar de la contienda política al aspirante más popular del progresismo”, dijo Petro en carta publicada en su blog.
Por su parte, Granados Becerra afirmó que cada vez que un fallo no le es favorable, Petro utiliza el argumento de la persecución y del interés político.
“Eso deslegitima las instituciones. La ley y nuestro sistema genera unas medidas para asegurar que las decisiones fiscales no se queden en el papel y no sean burladas. Este proceso pasó por varias contralorías y ratificamos este fallo porque está en nuestra competencia”, dijo Granados.
Advirtió que hace un par de semanas tomó decisiones contra la gerente de TransMilenio “y los disgustados eran los de este gobierno (Peñalosa), ahora son los del gobierno anterior pero en todo caso es mi competencia cuidar los recursos de los bogotanos”.
BOGOTÁ
No Comment