El Congreso de Perú aprobó el informe final que recomienda denunciar a la ex primera dama Nadine Heredia por presuntamente incurrir en usurpación de funciones.

El documento presentado por la Comisión de Fiscalización del Parlamento fue aprobado con 74 votos a favor, 11 abstenciones y ninguno en contra.

La esposa del expresidente Ollanta Humala fue investigada por haber intervenido en al menos unos cinco casos específicos; lo que significó el delito de usurpación en todos ellos.

El informe también recomienda denunciar por complicidad al expresidente Humala y a los exministros Pedro Cateriano y Carlos Herrera Descalzi.

Esta última recomendación será analizada en los próximos días por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Los casos

De acuerdo con la investigación, Nadine Heredia envió el 19 de setiembre de 2011 una carta al entonces ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, solicitándole el informe ambiental de la laguna ubicada en Caraz (Huaylas, Áncash). El exfuncionario decidió acatar órdenes de la exprimera dama.

Otro caso se reveló con una conversación filtrada donde se oye al exministro de Defensa, Pedro Cateriano, dar autorización a Heredia para suscribir un convenio de compras con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Con esta acción prescindieron de la autorización del que era jefe del Gabinete en ese entonces, Juan Jiménez Mayor.

Las investigaciones también revelaron que Heredia le habría ofrecido a Luis Clarence Jorge Salazar Steiger ocupar el cargo de presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019 (Copal). La designación se materializó posteriormente tras la decisión del exministro de Educación, Jaime Saavedra.

El informe detalla además que la exprimera dama asumió funciones que no le correspondían; una de ellas cuando ejerció de facto la función de portavoz autorizada del Gobierno, función que le correspondía al ex premier César Villanueva.

Además también “presidió de facto” la delegación nacional que viajó a Brasil del 22 al 25 de agosto del 2012 sin nombramiento ni facultad para ello.

FUENTE: PAN AM