María Carola Íñiguez, subsecretaria de organismos internacionales de Ecuador, acudió como representante de su país en la OEA para rechazar la convocatoria de la reunión de cancilleres sobre la crisis venezolana.
“Lamentamos la convocatoria de la reunión, que se realice violentando procedimientos establecidos y sobre todo sin el consentimiento de Venezuela”, comentó la diplomática durante su intervención en la reunión del organismo.
A pesar de que la canciller aceptó que “Venezuela atraviesa una crisis”, opinó que “los conflictos de Venezuela deben ser resueltos por los venezolanos”, sin “imposiciones” externas.
“Es preocupante que queramos imponer soluciones” a Venezuela, manifestó. “Solo recuerda a épocas oscuras cuando la OEA era un instrumento para imponer agendas en nuestra región” continuó.
Ecuador, Bolivia y Nicaragua han sido unos de los países aliados regionales más fieles al país suramericano en crisis, siempre favoreciendo a Venezuela en la OEA.
De hecho, el canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, también condenó la reunión y la calificó como una “intervención” de ciertos actores de la OEA.
“Los países de la región no necesitan de protectorados ni tutelajes. Nada de lo que hagamos será útil sin la participación de Venezuela”, opinó Huanacuni durante su discurso en la reunión de cancilleres esta tarde.
El representante ante la OEA de Nicaragua, Luís Exequiel Alvarado también expresó su “enérgica condena a esta reunión destinada a intervenir en los asuntos internos de Venezuela sin su consentimiento”.
La OEA no puede seguir siendo usada por un país para el linchamiento político en contra del Gobierno de Venezuela, es lamentable que un grupo de hermanos países se hayan parcializado en sus apreciaciones y enfoques”.
FUENTE: PAN AM
No Comment