El próximo martes 20 de junio se llevará a cabo la audiencia judicial de los nueve funcionarios bolivianos detenidos el pasado 19 de marzo en Chile.
Los funcionarios aceptaron comparecer en una audiencia “del juicio abreviado, que no es otra cosa que la utilización de un mecanismo rápido y eficaz para de una vez poder concluir con todo este tema”, explicó el procurador general de Bolivia, Pablo Menacho.
“Es un proceso que va a permitir ir con un límite en cuanto a las penas establecidas dentro del Código Penal chileno, y eso permitiría una eventual expulsión de los nueve ciudadanos una vez que culmine el juicio abreviado”, señaló Menacho.
Los familiares de los dos militares y siete funcionarios de la Aduana de Bolivia detenidos en Chile en un incidente fronterizo, esperan que la justicia chilena expulse a los nueve bolivianos una vez que concluya el juicio breve.
“Mi papá vio a mi hermano y él le dijo que el viernes posiblemente los liberen y puedan volver al país. Ellos están bien seguros de que van a salir”, comentó Jhanet, hermana de Brian Leandro Quenallata Méndez, uno de los funcionarios detenidos.
Sara Rada, madre de Karl Guachalla, otro de los detenidos, indicó que lo único que los funcionarios aceptarán es “haber pisado territorio chileno”.
La justicia chilena acusa a los nueve funcionarios de haber cruzado la frontera por un paso no autorizado, para robar camiones con mercancías.
Sin embargo, Bolivia niega esa versión y sostiene que Chile detuvo a los bolivianos en su territorio cuando intentaban decomisar un camión con carga de contrabando que había cruzado la frontera.
Menacho ha asegurado que en ir a un juicio abreviado “de ninguna manera conlleva la aceptación de una responsabilidad penal”, y que además los bolivianos mantendrán su posición “de plena y total inocencia por haberse encontrado en el desempeño de sus funciones”.
FUENTE: PAN AM
No Comment