En la ciudad de Miami, Florida se realiza desde el jueves 15 de junio la Conferencia sobre la Prosperidad y la Seguridad de Centroamérica en donde participan los presidentes de Honduras, El Salvador y Guatemala, así como el canciller mexicano Luis Videgaray y el secretario de Estado de EE. UU. Rex Tillerson, el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Seguridad Nacional John Kelly.
En la apertura de esta reunión, el secretario Tillerson expresó que “fomentar la prosperidad en Centroamérica es un componente fundamental” ya que “lo que sucede en el Triángulo Norte (Honduras, El Salvador y Guatemala) afecta directamente la seguridad y los intereses económicos de Estados Unidos y de otros países de la región”, indicó.
Tillerson también aseguró que “una América Central más segura y más próspera será muy útil para poner coto a la inmigración peligrosa e ilegal, vencer a las pandillas y el narcotráfico, así como poner fin a la corrupción de las economías”.
Por su parte, Videgaray indicó que Centroamérica es “una responsabilidad compartida” con Estados Unidos: “Tenemos que proteger nuestras regiones y mejorar su desarrollo económico. Debe ser esfuerzo compartido”, dijo el funcionario mexicano.
“México quiere tomar esa responsabilidad para trabajar con los hermanos y hermanas de la región, creemos que ese debe ser uno de los grandes éxitos de esta conferencia. Tenemos que aprovechar nuestras oportunidades para la gente de Centroamérica y de la región”, añadió.
El vicepresidente estadounidense Mike Pence recalcó la importancia de asegurar las fronteras de su país de cara a tener una nación más segura: “Nos aseguraremos de que nuestras fronteras estén cerradas para aquellos que busquen hacernos daños y de que sean infranqueables para las drogas que están asolando nuestras familias y comunidades”, expresó.
También detalló que el Gobierno Trump dispondrá de USD $460 millones para la asistencia de los países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica, una reducción respecto a los USD $655 millones que había dispuesto el Gobierno del expresidente Barack Obama.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, destacó la importancia de afianzar la seguridad en Centroamérica para así impulsar la generación de empleos y afianzar la institucionalidad de los gobiernos de los países mencionados.
“Durante nuestra administración hemos frenado el déficit fiscal, controlado la inflación, mejorado significativamente la calificación de país, la calificación crediticia, y hoy tenemos las mejores calificaciones de la historia de la República”, dijo Hernández durante su comparecencia en la que destacó la reducción de más de 30 puntos en la tasa de homicidios de Honduras con la desarticulación de cárteles de la droga, mejora en las cárceles, entre otras acciones.
FUENTE: PAN AM
No Comment