Los gobiernos de México y Estados Unidos buscan que la aprobación de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) pueda culminar antes de que termine la administración del presidente Enrique Peña Nieto para evitar “sorpresas” en caso de que quien le releve en el poder no considere el libre mercado como una opción.
El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, sostuvo una reunión privada con la Cámara de Comercio Internacional (ICC) en el país azteca, en dicho encuentro, el funcionario mexicano informó que en la reunión que sostuvo con su contraparte estadounidense, Robert Lighthizer, resolvieron que las negociaciones deberían concluir el próximio 15 de diciembre lo que dará el tiempo necesario para que los Congresos de ambos países lo avalen.
“Hablamos sobre el cronograma, le expliqué [a Lighthizer] el proceso electoral en México y él en Estados Unidos y analizamos calendarios”, indicó en una entrevista el titular de la secretaría de Economía de México, y agregó: “Estados Unidos no puede iniciar negociaciones por el Trade Promotion Authorization [conocida como fast track o vía rápida], la cual marca límites en la negociación”.
Guajardo también indicó que México no cuenta con el tiempo de la vía rápida, por lo que recibirán a su contraparte canadiense por lo que esos dos países quedan sin la mencionada restricción. El secretario también aseguró que México ya está listo para poder iniciar las negociaciones.
Por su parte María Fernanda Garza, presidenta de ICC México, indicó que el país azteca es considerado un gran socio para realizar negocios así como un destino muy atractivo para invertir y captar talento. También aseguró que la modernización del TLCAN debe ser aprovechado por los nuevos mercados como el energético, las telecomunicaciones así como por la propiedad intelectual.
FUENTE: PAN AM
No Comment