Donald Trump, el presidente electo de EEUU, continúa con sus amenazas a los fabricantes de automóviles que externalicen la producción de sus vehículos a México para luego venderlos en Estados Unidos.
Volviendo a usar a su portavoz oficial, su cuenta de Twiter, ahora le ha tocado el turno al japonés Toyota. Trump tuiteó:«Toyota Motor dijo que construirá una nueva planta en Baja California, México, para construir coches Corolla para EE.UU. O construye una planta en Estados Unidos o pagará un arancel mayor».
Toyota Motor said will build a new plant in Baja, Mexico, to build Corolla cars for U.S. NO WAY! Build plant in U.S. or pay big border tax.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 5 de enero de 2017
.
Si anteayer era Ford quien anunciaba la cancelación de una planta en México con una inversión de 1.600 millones de dólares, ahora le toca a Toyota, que pretende construir una planta en Baja California (México) para fabricar el Corolla, uno de sus modelos más vendidos en Estados Unidos.
Confusión
Sin embargo, el presidente electo ha mezclado modelos y fábricas productivas de Toyota en México. Toyota fabrica en Baja California su pick up Tacoma, de la que hace 50.000 unidades al año, en la que el fabricante japonés va a ampliar su capacidad de producción con una inversión de 150 millones de dólares. Además produce 200.000 cajas traseras de carga para este tipo de vehículos. Es la primera planta que tuvo en el país azteca y la número 13 de Toyota en Norteamérica, dando empleo a 760 personas.
Por otra parte, Toyota comenzó en noviembre pasado la construcción de esta fábrica en Guanajuato, un estado diferente a Baja California, con una inversión de 1.000 millones de dólares con una capacidad de 200.000 vehículos del modelo Corolla.
De inicio esta planta está diseñada para poder ampliar en un futuro su capacidad productiva. La razón de ello es muy simple y se sustenta sobre el uso de la nueva plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA). Con esta plataforma la firma podrá fabricar varios modelos y por tanto la flexibilidad que puede alcanzar la fábrica es mucho más elevada que las que tiene la empresa actualmente. La planta entraría en funcionamiento en el año 2019 y emplearía a unos 2.000 trabajadores.
No Comment