El “recrudecimiento de la convulsa situación política y la crisis de la economía” en Venezuela disparó el número de solicitantes de asilo de dicho país en España durante el 2016.

Las peticiones de asilo de venezolanos en España pasaron de 596 en 2015 a 3960 en 2016, según lo reportado en el informe anual Las personas refugiadas en España y Europa, presentado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).

De acuerdo con el informe, el número de solicitantes procedentes de Venezuela ha ido en aumento desde el 2010 con un número de 19 solicitantes; luego, en 2011, subieron a 52; en 2012 bajó el número a 28; en 2013 subió a 35; en 2014 el aumento de solicitantes de asilo en España fue mucho mayor, con 124 venezolanos; el 2015 con 596 y el 2016 el número de solicitantes venezolanos creció a 3960.

Según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, el aumento de solicitantes venezolanos se debe al empeoramiento de la situación política que se vive en el país y al aumento de la crisis económica.

La mayoría de los que pidieron asilo obtuvieron protección subsidiaria que dura cinco años, tras lo cual se evalúa de nuevo la situación.

Venezuela es el país que encabeza el número de peticiones de asilo en España, seguido por Siria con 2975 y Ucrania con 2570. Otros países que también entran en la lista con más peticiones fueron: Argelia (740), Colombia (615), El Salvador (425), Honduras (385), Palestina (355), Marruecos (340) y Nigeria (285). En total, el gobierno español tramitó en 2016 10.250 solicitudes de migrantes, de las cuales el 66 % obtuvo una resolución favorable.

FUENTE: PAN AM