La coalición de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rechazó las acusaciones del régimen venezolano de un supuesto plan para sabotear las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocada por el presidente Nicolás Maduro.

“La Mesa de la Unidad Democrática rechaza los señalamientos y acusaciones realizadas este domingo (25 de junio) contra dirigentes y del movimiento estudiantil”, manifestó la coalición opositora mediante un comunicado.

“El único que ha dado un golpe de Estado a la Constitución, a las instituciones y a la democracia es Nicolás Maduro (presidente de Venezuela)”.

“Es bueno recordar que no son precisamente los nombres de estudiantes los que se encuentran en una lista de sancionados por estar vinculados al narcotráfico y al terrorismo”, señaló la oposición.

Según Maduro, hay un supuesto plan para sabotear las elecciones de la Constituyente y quien lo orquestaba es una persona “cercana” al líder opositor Henrique Capriles.

“La persona que dirigía esto, lo voy a decir, su nombre Roberto Picón, una persona muy intima y cercana de Capriles Radonski”, dijo el jefe de Estado durante su programa televisivo “Los domingos con Maduro”. Según el dictador, Picón (asesor de la MUD) había estado tratando de sabotear el sistema informático del Consejo Nacional Electoral (CNE) para evitar que se llevaran a cabo las elecciones convocadas por el régimen para sustituir la actual Constitución venezolana.

“Se estaba preparando un sistema de hackeo, intervención y sabotaje de todo el sistema informático que garantiza el correcto funcionamiento de las máquinas de votación del sistema electoral de Venezuela”, explicó.

La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, “me ha dicho que tomará las medidas de aseguramiento para que el pueblo pueda votar el 30 de julio sin problemas a la Asamblea Nacional Constituyente”, afirmó el mandatario.

Asimismo, el presidente informó que por el momento hay cinco detenidos que supuestamente estaban colaborando activamente en la operación. “Están las pruebas, están los vídeos, los documentos, ocupamos dos servidores”, dijo Maduro, tras recordar que el pasado jueves 22 de junio el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) allanó sin poseer una orden judicial, una vivienda en la capital, donde la coalición opositora ha realizado varias reuniones.

Por su parte, la oposición señala que las últimas declaraciones del régimen “son una clara evidencia de la necesidad de cambiar, a través del voto, a este régimen, porque en lugar de apuntar a una rectificación buscan profundizar la confrontación al señalar a la oposición de actuaciones que no obedecen a la realidad”.

FUENTE: PAN AM