Después de que el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, resolviera las dudas sobre si el Plan Nacional de Desarrollo, PND, debería ser tramitado por las comisiones Terceras del Congreso, la iniciativa se presentó este martes en sesiones conjuntas y se conocieron los nombres de los ponentes que habrá en Senado y Cámara.
La presidenta de la Comisión Tercera de Cámara, Katherin Miranda, dio a conocer los nombres de los congresistas que tendrán a su cargo la tarea de conocer todo el articulado y elaborar la ponencia con la que se harán las discusiones en los próximos días.
La polémica están centrada en Wilmer Carrillo, congresista de la U, que es acusado por la Corte Suprema de Justicia de presuntos actos de corrupción, pero pese a esos señalamientos se le mantuvo dentro del grupo de ponentes.
Según el oficio donde se dan a conocer los ponentes, los coordinadores serán: José Alberto Tejada (Pacto Histórico), Wilmer Castellanos (Alianza Verde) y Antonio Zabarain (Conservador).
Además, estarán Saray Robayo (La U), Irma Luz Herrera (MIRA), Karen Manrique (curul de víctimas), Wilmer Guerrero (Partido Liberal), Christian Garcés (Centro Democrático), Carlos Carreño (Comunes), Sandra Aristizábal (Partido Liberal), Wilder Escobar (curul de víctimas), Néstor Rico (Cambio Radical) y Etna Támara (Pacto Histórico).
En el caso del Senado, se designó como coordinadores a: Carlos Alberto Benavides (Pacto Histórico), Liliana Bitar Castilla (Partido Conservador) y Karina Espinosa Oliver (Partido Liberal).
Imelda Daza (Comunes), Jairo Castellanos Serrano (ASI), Ciro Ramírez (Centro Democrático), Antonio Zabaraín Guevara (Cambio Radical), Efraín Cepeda (Partido Conservador), Juan Diego Echevarría (Partido Liberal) y Juan Carlos Garcés (Partido de la U) cierran el grupo de ponentes.
Sin embargo, esas decisiones corresponden a los integrantes de las mesas directivas de las Comisiones Constitucionales.
FUENTE REVISTA SEMANA
No Comment