La tercera jornada del diálogo entre el Gobierno y la oposición en República Dominicana inició este sábado a las 10:30 (14:30 GMT) sin la presencia de los cancilleres de Chile, Heraldo Muñoz y el de México, Luis Videgaray.
«Los cancilleres de Chile y México, no podían quedarse porque no podían aplazar su agenda, pero dejaron a dos representantes, por Chile el embajador en misión especial para el diálogo Gabriel Gaspar, y por México, el viceministro de Relaciones Exteriores para América Latina y Caribe, Luis Alfonso De Alba», señaló una fuente de la cancillería a Sputnik.
Los cancilleres Muñoz y Videgaray, advirtieron antes de la reunión del viernes que en base a los resultados de esta cita evaluarían si continuar o no como acompañantes de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición de Venezuela.
«Debo decir que hemos visto algunas decisiones del Gobierno venezolano que no necesariamente son congruentes con lo que se ha venido hablando en la mesa», expuso el ministro mexicano.
Él y su homólogo chileno enviaron una misiva a las autoridades del país anfitrión para indicarles que en los próximos días informarán si seguirán o no en el proceso, hasta el momento no han declarado nada al respecto. Los participantes ingresaron este sábado a la sala de convenciones de la Cancillería sin ofrecer declaraciones a la prensa.
El primero en llegar fue el presidente del país anfitrión, Danilo Medina, su canciller Miguel Vargas, y el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero (2004 – 2011), al igual que los ministros de Relaciones Exteriores de Bolivia, Nicaragua y un representante de San Vicente y Granadinas.
El expresidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), diputado Julio Borges, llegó junto al exgobernador del estado Zulia (oeste) y dirigente del partido opositor Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales; los diputados Luis Florido, Simón Calzadilla, Aquiles Moreno, Enrique Márquez y Eudoro González, y el asesor electoral de la oposición, el exrector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz.
Mientras, la comitiva del Gobierno venezolano estuvo integrada por el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, la presidenta de la Constituyente Delcy Rodríguez; el ministro de Educación, Elias Jaua; el secretario del Ejecutivo Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe; y el ex embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton.
Al concluir la primera reunión con con los cancilleres, la noche del viernes, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, quien aseguró que están a punto de alcanzar un acuerdo.
«Estamos muy cerca de un acuerdo definitivo de convivencia y paz entre los factores políticos de Venezuela», agregó Rodríguez e indicó que esperaban hacer anuncios pasadas las 12:00 (16:00 GMT).
Por su parte, el canciller de República Dominicana aseguró que la jornada del viernes fue «productiva» y «exitosa». La jornada de reuniones entre el Gobierno y la oposición transcurrió al igual que las anteriores, a puerta cerrada y en la sala de convenciones de la cancillería dominicana.
El proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición en República Dominicana inició el pasado mes de septiembre. Desde entonces las partes han pautado seis citas, y las últimas han participado como acompañantes representantes de los gobiernos de Bolivia, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, Chile y México.
En medio de este proceso, la justicia venezolana anunció la liberación de 44 políticos de oposición. Las partes han informado que hay seis temas de debate sobre la mesa, en los cuales solo ha habido «importantes avances».
Los puntos son: cese de sanciones financieras contra Venezuela, situación de la Asamblea Nacional de mayoría opositora y la Constituyente oficialista, liberación de políticos presos, cooperación internacional de medicamentos y alimentos, garantías para las elecciones presidenciales.
HBSNOTICIAS
No Comment